l
La web de Nieves y Rafa
2.016
En primavera de este año hemos hecho mejoras en el Rafni.
Además de sacar el barco del agua para hacer la correspondiente varada para dar patente al casco, hemos cambiado 2 grifos de fondo que no funcionaban del todo bien, también desmontamos la mesa de la bañera para arreglar el enchufe y barnizarla. Para ello decidimos hacerlo con barniz al agua y durante este año ver como se comporta.
Pero lo mejor que hemos hecho es instalar un arco de radar en popa, colocando en su parte superior una placa solar, aconsejada por nuestro amigo Carmelo de ALCORAI, gracias a su ayuda y consejo pudimos instalar una placa solar que hace que estemos sin conectarnos a puertos mas de 2 meses y si fondeamos, no tenemos problemas para estar varios días sin arrancar el motor para recargar las baterías. Si eres un poco manitas, podrás instalar la placa con las indicaciones de Carmelo. En mi caso que me dan "calambre" los cables, pude hacer un 30% y para el resto me ayudó un electricista. Entre los dos no tardamos ni 8 horas.
Además, gracias a Valentín, hemos instalado un sistema de geolocalización, monitorización y vigilancia de embarcaciones, BOAT TRACK de la marca BOAT SECURITY. Con este dispositivo puedo controlar el estado del Rafni, a través de SMS, desde cualquier teléfono móvil y de una web gratuita, donde se puede vigilar el estado de la embarcación y analizar las distintas rutas y navegaciones realizadas. Cuenta con un sensor magnético para la entrada al barco, un flotador para avisar si hay agua en la sentina, un sistema para saber si estás enchufado a la torreta del puerto y cuenta con un sensor para saber el voltaje de las baterías. La verdad es que no me creía que podría instalarlo, pero después de recordar como se suelda con estaño y de comprar "no mas clavos" para pegar el flotador en la sentina, unos "esconde cables" de color marrón, para disimularlo con la madera y alguna cosilla mas, en 3 tardes estaba todo funcionando y lo mejor es que sigue funcionando después de casi 4 meses, así que no lo debí de hacer muy mal JAJAJAJA
PORTUGAL
Este año invitamos a unos buenos amigos a acompañarnos, Mari y Suso del Kasarellos y nos acompañaron hasta Lisboa. La vuelta la hicimos Nieves y yo solos.
Aquí os ponemos nuestras navegaciones
Ir a TRAVESÍAS
Póvoa do Varzim
Leixões
Figueira da Foz
Nazaré
Lisboa
Nazaré a Lisboa
87 millas son las que separan las instalaciones del Club Naval de Nazaré de Marina Parque das Naçoes de Lisboa.
Llegamos a las 21 horas del 7 de junio y, extrañados por la ausencia de marinería a esas horas, amarramos con la ayuda de la tripulación de otro barco. Hay que tener mucho cuidado al entrar en esta marina a causa de la corriente del río y de la marea.
El precio para nuestro barco es de 28€/día y hay que dejar 20€ de depósito para la tarjeta de entrada a las instalaciones. No hay gasolinera en esta marina, aunque sus instalaciones son de las mejores. La zona de aseos y de duchas están en el pantalán central y se encuentran muy limpias. En el edificio de la oficina/recepción hay zona de lavandería con lavadora y secadora.
En las cercanía hay un gran centro comercial, con un hipermercado que te lleva la compra al barco, aunque tendrás que avisar antes en la zona de "atención al cliente" para elegir el horario de entrega.
También está una de las dos estaciones de tren que tiene Lisboa.
Cascais
Nazaré
Figueira da foz
Leixões
Baiona
Lisboa a Cascais
El 19 de junio, cuando vimos una ventana para escapar del viento del norte que hay este año, decidimos salir del Tajo e irnos a Cascais. Es el tercer año que visitamos esta marina y aunque es la mas caras de las que visitamos, 43,66 €/día mas 25€ de depósito que hay que dejar para que te den una tarjeta que sirve de acceso a los pantalanes y abre la puerta de los aseos y duchas, Cascais es una localidad y una marina altamente recomendable. Eligiendo bien la marea vaciantes, en apenas dos horas y media llegamos a Cascais y, antes de nada, llenamos el depósito de gasoil para evitar sorpresas. Hay que ir a la tienda de la gasolinera de coches y decir que quieres gasoil, así que "te dan permiso", llenas y después pagas, aunque el cliente anterior se marchó sin pagar y la pobre empleada estaba desolada.... Al lado de la gasolinera está la oficina/recepción de Marina de Cascais y al hacer la entrada, es el segundo año que nos regalan una botella de vino portugués, un buen detalle. Si necesitas ayuda para atracar, solo tendrás que decirlo y un marinero te acompaña con su neumática a tu plaza de amarre y te ayuda a amarrar bien el barco.
En la misma marina hay una tienda de Accastillage Diffusion y un pequeño supermercado. Además hay varios restaurantes y bares. La ciudad se encuentra al lado, por lo que si necesitas algo, a pocos minutos tienes cualquier servicio. Cascais tiene estación de tren que te lleva a Lisboa.
La web de Nieves y Rafa, desde 1.998 ~ rafni.kai@royor.net